
Docencia transversal: tutorías compartidas STA-Proyecto (2)
Objetivos pedagógicos
El objetivo es continuar la iniciación al trabajo de proyecto iniciada en el primer año y en S3, para movilizar, profundizar, ampliar y teorizar estas competencias. La enseñanza es una oportunidad para desarrollar tanto los conocimientos técnicos como las herramientas teóricas propias de la arquitectura; pretende conducir progresivamente a una gestión responsable y rigurosa en la que el planteamiento del proyecto se realice en torno a la cuestión de la pertinencia.
Es el resultado de un conjunto coherente de intenciones derivadas de cuestiones de uso, contexto y espacio construido.
Utilizando un enfoque de proyectos prácticos, cada alumno aprende a identificar, formular y desarrollar los problemas que se le plantean, y luego a articular estos problemas en una respuesta global coherente. Cada proyecto ofrece así la oportunidad de explorar las herramientas de una empresa que es a la vez cognitiva, permitiendo al alumno comprender la complejidad de la tarea, y especulativa, permitiéndole proponer, criticar y transformar una respuesta.
Contenido
L’année est articulée par 2 thématiques/programme : habiter et équiper la ville.
Le deuxième semestre a pour thème « équiper la ville ». Il est articulé en 3 temps dont le TD est le premier :
– 1 exercice de « TD partagés » (3 semaines) qui développe un travail d’analyse et de restitution des questions constructives -mais aussi programmatiques et contextuelles- de plusieurs édifices remarquables du XXème siècle (souvent 6 édifices) . Un 3ème enseignement « constructeur » complète l’équipe d’enseignants.
Chaque projet est analysé selon plusieurs critères :
– La relation au site, paysage et territoire et sa transformation,
– La qualité des séquences d’approche et des parcours,
– La qualité des espaces intérieurs du point de vue des usages et de la lumière naturelle,
– La relation entre structure, spatialité et lumière,
– La géométrie, l’échelle, la mesure des dispositifs construits et des lieux proposés.
NOTA : ces exercices sont communs et partagés avec d’autres enseignants de projet du semestre.
Modo de evaluación
Evaluación continua y un jurado específico al final del año. Estos jurados son “cruzados” y en ellos participan otros profesores de proyectos del año.
Trabajo necesario:
En cada sesión: bocetos, maquetas, dibujos,
-La presentación del trabajo por parte de los alumnos y el análisis del mismo por parte de los profesores se dirigen a todo el grupo,
-Presentaciones intermedias: resumen del planteamiento y boceto de todos los elementos gráficos,
-Jurado final: dibujo y maqueta exhaustivos (“a mano”) (sin colores de cartón gris, blanco o beige),
– Idioma del curso: francés.
Trabajos requeridos
La enseñanza combina conferencias sobre cuestiones teóricas relacionadas con el trabajo del proyecto y presentaciones dirigidas por parte de los alumnos, así como comentarios de texto y sesiones de TD sobre técnicas para dar formato a los ejercicios.
Se presta especial atención a la expresión oral y escrita de los alumnos en relación con la investigación que llevan a cabo;
Se requiere asistencia semanal, con correcciones regulares en forma de correcciones compartidas (con los dos profesores Pietro CREMONINI y Stéphanie BOURLIS) y correcciones individuales. En ambos casos, el trabajo se publica en cada etapa.
Grupos
L411TDP01
L411TDP02
L411TDP03
L411TDP04
L411TDP05
L411TDP06
L411TDP07
L411TDP08
L411TDP09
L411TDP10
L411TDP11
L411TDP12