
Teoría de la arquitectura
Objetivos pedagógicos
El curso teórico de “morfología urbana”, combinado este semestre con el curso de diseño urbano, proporciona conocimientos teóricos basados principalmente en el enfoque morfológico y tipológico, que pueden tener una dimensión disciplinar operativa vinculada a la práctica del diseño espacial en la ciudad.
Su objetivo principal es que los alumnos adquieran un conjunto de referencias relativas a las formas del espacio urbano y reconozcan los distintos conceptos y modos de representación asociados a ellas.
Un segundo objetivo es introducir la lógica del tejido urbano presentando sus elementos o “sistemas”, así como sus interacciones y los diversos tipos de morfología resultantes.
Por último, un tercer objetivo es debatir sobre la ciudad moderna y contemporánea, así como sobre sus herramientas de diseño y análisis.
Se adoptará un enfoque diacrónico para explorar la genealogía de una serie de importantes paradigmas estructurantes y evaluar su relevancia en la actualidad, sobre todo a la luz del cambio medioambiental. Cada sesión presenta una serie de ejemplos históricos y contemporáneos destinados a poner de relieve la evolución de los conceptos y formas urbanos, analizados como espacios ajardinados, habitados, construidos, situados, delimitados y percibidos.
Contenido
Ce cours est dispensé sous forme de cours magistral pour la promotion entière.
Après une première séance introductive visant à présenter une vue d’ensemble des différentes méthodes de représentation et d’appréhension de l’espace urbain, le cours est organisé en deux grandes séquences :
La première séquence de 7 séances aborde les formes urbaines à travers quelques grands paradigmes, doctrines et modèles de la ville moderne et contemporaine. Elle se propose de reparcourir, autour de quelques grandes thématiques, le fil des doctrines urbaines depuis le XIXe siècle en examinant concrètement à travers des études de cas leurs implications sur les morphologies urbaines et les types bâtis en jeu.
La deuxième séquence de 6 séances présente les principes fondamentaux du tissu urbain et de la typologie en explorant les trois grands systèmes urbains – la voirie, le parcellaire et le bâti – et en illustrant les types d’interactions qui les caractérisent. Elle se conclut par deux séances qui examinent les pratiques contemporaines de fabrication urbaine à travers ses deux aspects essentiels : le projet d’espace public et le projet concernant le tissu urbain lui-même.
Modo de evaluación
Examen escrito en forma de documentos gráficos para comentar, que abarcará los conceptos fundamentales tratados en el curso.
Bibliografía
Transmitido durante las sesiones
Grupos
L618THCM01 y plataformas urbanas