• Promoción 2025

Los jóvenes empresarios de la promoción de 2025

© Hervé Jézéquel / ENSAPLV

La clase de 2025

💬 De la arcilla a la construcción, 2 micras te ayuda a construir con tierra local.

2 microns, fundada por Anna-Laura Bourguignon, Frédérique Jonnard y Flora Marchand, es una consultoría de tierras brutas que promueve el uso de suelos locales en la construcción y la renovación.
Apoya a los propietarios y contratistas de proyectos desde las primeras fases en la elección de técnicas de construcción adaptadas a los suelos locales. 2 micras identifica los suelos locales que pueden reutilizarse, desarrolla prototipos de materiales adecuados y ofrece cursos de formación a medida.

Frédérique Jonnard, Flora Marchand y Anna-Laura Bourguignon – © DR

💬 Hacerrealidad el futuro

El Atelier Apara fue cofundado en 2020 por Charlotte Guillochon y Victor Mesguich. Al estudio le apasiona diseñar proyectos sensibles y adaptados a las cuestiones económicas, sociales, ecológicas y territoriales.

Victor Mesguich y Charlotte Guillochon – © Philippe Billard

💬 Diseña con cuidado, construye con sentido.

Fundado en 2024, el Atelier Clément Berthou es un estudio de arquitectura que utiliza un enfoque riguroso de las cuestiones técnicas y conceptuales para ofrecer a sus clientes soluciones pertinentes y adecuadas a sus proyectos, cualquiera que sea su tipo o escala, públicos o privados.
Este enfoque inventivo y sensible se practica en un estudio híbrido, que emplea tanto métodos tradicionales en el ámbito de la gestión de proyectos como nuevos enfoques de la práctica de la arquitectura y el diseño.

Clément Berthou – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 Transformar, renovar y adaptar los edificios existentes para mejorar el entorno vital

EDA, fundado por Elsa Dupont, es un estudio de arquitectura que trabaja principalmente en proyectos de renovación y ampliación de edificios existentes. El enfoque del estudio es sensible, basado en la valorización del patrimonio ordinario, el contexto singular de cada lugar y la adaptación al uso.
En su práctica, el estudio se interesa por la reestructuración de la arquitectura cotidiana, experimentando de forma transversal con la reutilización y los materiales de origen biológico relevantes para la renovación.

Elsa Dupont – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 Construir juntos la imaginación del mañana

Atelier Kraken es un estudio de arquitectura fundado en 2024 por Florent Guiziou y Jeanne Le Pors, profundamente arraigado en los problemas contemporáneos. Consideran la arquitectura como una práctica local, pero sin fronteras: atenta a los contextos geográficos, sociales, económicos y técnicos; abierta a la colaboración interdisciplinar; y basada en el diálogo y la inteligencia colectiva para construir juntos, a través de una diversidad de perspectivas.

Florent Guiziou y Jeanne Le Pors – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 Del boceto al diseño, Bureau KAU acompaña los territorios de lo vivo

Bureau KAU, fundado en 2024 por la arquitecta y urbanista Léa Kauffeisen, pretende ofrecer un servicio de ingeniería territorial en zonas rurales de forma divertida y creativa. Desde la mediación cultural hasta la gestión de proyectos urbanos, la oficina proporciona una comprensión multiescalar y polifacética de las zonas en las que opera, para poder ofrecer la mejor respuesta posible a las necesidades de las personas que viven en ellas. Cuidar el medio ambiente mediante proyectos sostenibles y virtuosos, y hacer del proceso de proyecto una aventura humana, es la filosofía de la empresa.

Lea Kauffeisen – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 El tiempo de construcción es largo

Cyclie, consultora especializada en rehabilitación energética, en colaboración con ALMAS Atelier d’Architecture, trabajan juntas para aprovechar al máximo sus conocimientos y experiencia para ayudar a los clientes privados en sus proyectos de rehabilitación, desde el diseño hasta la finalización. Los tres socios ponen en común sus conocimientos y experiencia para abordar proyectos de rehabilitación de cualquier envergadura con un enfoque global y a medida.Se comprometen con la transición energética contribuyendo a la rehabilitación del parque inmobiliario francés, al tiempo que refuerzan la resiliencia de los edificios existentes. Mediante estudios detallados de densificación y elevación, optimizan el uso del espacio urbano, al tiempo que limitan la artificialización del suelo y explotan los terrenos “no ordinarios” con gran potencial.
Los edificios existentes están en el centro de su planteamiento. Adoptan un enfoque basado en la transformación y valorización de los recursos existentes.

Marwan Algane, Mathias Landes y Matteo Merea – © Matteo Merea

💬 Más materia gris por menos materia prima.

Fundada en 2025 por Yann Ninot, EXISTANTS aboga por la conservación de los recursos arquitectónicos mediante su cuidado, reconfiguración y reutilización, combinando la gestión de proyectos y el desarrollo de herramientas digitales.

Yann Ninot – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 Adaptar lo existente, construir lo nuevo de forma diferente.

FannyJohn Architectes es la asociación entre Clémentine Thénot y Pierre-Julien Lee, una apuesta por una arquitectura de conexión, cuidado y resiliencia, impulsada por la convicción de que la ecología se construye colectivamente. Dos trayectorias singulares -artes circenses para una, ciencias de la vida y agronomía para el otro- y una visión compartida: hacer de la arquitectura un proyecto colectivo, sensible y comprometido, en sintonía con los territorios y los recursos. De La Reunión al bocage de Normandía, pasando por Montmartre, estamos desarrollando dos centros arraigados en un enfoque territorial.

Pierre-Julien Lee y Clémentine Thénot – © DR

💬 Las personas en el centro de los cimientos, el espacio a juego.

Fondasyo es un estudio internacional de arquitectura en la encrucijada del diseño, la gráfica, la antropología y la investigación. Nuestra arquitectura polifacética está profundamente arraigada en el entorno local y sitúa a la población local en el centro de nuestro trabajo, examinando las interacciones entre los lugares, los materiales y las historias que les dan forma. Cada proyecto es un acto de revelación, experimentación y transmisión. Nuestro principio rector es partir de los cimientos y elaborar soluciones, ayudando a las personas a recuperar la posesión de su espacio, su historia y su tiempo.

Kassim Kún Mohamed, Ami Diouf y Hakim Aboudou – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 La experiencia al servicio del patrimonio construido para que la Historia tenga futuro.

IMARA Architecture et Patrimoine, estudio de arquitectura fundado en 2025 por Camille Kikudji-Abbas, arquitecto e ingeniero, se ha posicionado como un actor comprometido en la rehabilitación energética y arquitectónica de edificios antiguos. La agencia ofrece una experiencia integral que combina el rigor técnico, el rendimiento medioambiental y el respeto por los valores históricos.

Camille Kikudji-Abbas – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 Revela lo que ya existe, respeta los seres vivos.

Fundado en 2024, Materia Cruda es un estudio de arquitectura y consultoría especializado en la renovación y construcción con tierra y fibras naturales, con sede entre Francia y Ecuador. El estudio reúne a profesionales comprometidos con la arquitectura bioclimática, de baja tecnología y regenerativa, y cona la escucha de los territorios, sus recursos y sus culturas constructivas locales. Materia Cruda apoya a clientes y contratistas en su búsqueda de soluciones adaptadas al contexto, poniendo los materiales al servicio de lo vivo.

María Belén Cumbal Portilla, Luis Alarcón Ortiz y Pamela Cumbal Portilla – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 El estudio aboga por un enfoque manifiesto de la arquitectura, es decir, cuestionar lo existente para diseñar formas de subsistencia singulares, pertinentes y alegres, con el fin de restaurar una narrativa colectiva sin prejuicios ni ideas preconcebidas, en los lugares cotidianos que conforman la ciudad.

El estudio Super bueno es un estudio de arquitectura fundado en 2025 por el arquitecto e ingeniero Sébastien Bonnerot.

Sébastien Bonnerot – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 Un enfoque global del proceso de proyecto, anclado en el largo plazo, proponiendo mecanismos de inmersión, mediación y concertación, para aterrizar proyectos situados y sostenibles.

temps libres es un estudio de arquitectura y urbanismo fundado en 2024 por cuatro amigos unidos por una visión compartida de la ciudad y el territorio. Su enfoque tiende a valorar lo que ya existe: defienden el cuidado de las situaciones existentes y desean transmitir y compartir una visión sensible de sus entornos naturales y habitados, ya sean patrimoniales u ordinarios.

Arthur Renaudineau, Philippe Cegielny, Rose Schwab y Javier Ahumada – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 Transformar lo existente en lugares sostenibles y singulares.

Traverse Architecture, fundada por Marine Vauchez en 2023, diseña proyectos a medida que prestan especial atención a los edificios existentes y a su entorno. Destacando las características específicas de cada lugar y utilizando materiales y conocimientos locales, Traverse desarrolla una arquitectura sensible y comprometida, firmemente arraigada en su contexto.

Marine Vauchez – © Hervé Jézéquel / ENSAPLV

💬 Umarell apoya a los residentes locales y a las partes interesadas en la apropiación inventiva y creativa de los espacios que habitan en torno a un proyecto y una narrativa compartidos.

Umarell es una asociación transdisciplinar de arquitectos y diseñadores creada en 2022, que trabaja en la intersección del diseño social, los estudios urbanos, la asistencia al usuario y la programación colaborativa.

Louis Robert y Johanna Musch – © Matthieu Laporte