La arquitectura en las representaciones: Captar y revelar la singularidad del paisaje

© Vue du canal Saint-Denis, œuvre de Flora Moscovici, « Couleur du temps », fresque monumentale de peinture à la chaux pulvérisé en pierre de meulière, Parcours Les Victoires, COAL, commande de Plaine Commune Canal Saint-Denis, Aubervilliers 2024.
Exposición de trabajos del experimento S7-705 del proyecto “Arquitecturas de entornos, territorios y paisajes: bâtir et habiter à l’air de l’anthropocène” (MTP), dirigido conjuntamente por Baptiste Debombourg (ATR-APV) y Frédéric Chastanier (ATR-RA).
Este curso introduce la cuestión de la sensibilidad en la arquitectura mediante un enfoque metodológico de observación, análisis y reflexión sobre entornos y paisajes. Se basa en la enseñanza y la experimentación interdisciplinares. Permite a los alumnos pasar progresivamente del estudio al proyecto de representación -entendiendo aquí el proyecto como proceso- e innovar en los tipos de representación mediante la abstracción, el dibujo, la fotografía, el vídeo, el mapa sensible y la referencia a otros campos disciplinares.
Eventos
- delal
El eslabón perdido: una nueva línea ferroviaria entre Colmar y Friburgo de Brisgovia
- delal
Álbumes de Jóvenes Arquitectos y Paisajistas 2023
- delal
La escuela ideal
- delal
Trayectorias. Convertirse en arquitectas : Mujeres arquitectas
- delal
[Re]inventar lo que ya existe
- delal
Perspectivas desde otros lugares - Retorno de la movilidad 2023-2024