Tolila + Gilliland, arquitectos : Cuidar

© Tolila+Gilliland, foto © Cyrille Weiner
Conferencia impartida en el marco del Semestre 5, Vivir en la ciudad, cuestiones contemporáneas.
Gaston Tolila y Nicholas Gilliland se conocieron en 2001, cuando ganaron un concurso de arquitectura humanitaria. Este proyecto de dispensario nómada se expuso en el Centro Pompidou en 2005.
En 2011, crearon el estudio de arquitectura Tolila+Gilliland con el objetivo común de diseñar proyectos y llevarlos a cabo explorando la relación entre usos y materiales. Su trabajo fue galardonado con el Premio de Arquitectura del Moniteur por la primera obra en 2012, después con uno de los premios UNDER 40 en 2014 y dos años seguidos con el Premio del Équerre d’Argent en la categoría Lieux d’Activité en 2023 y en la categoría Habitat en 2024.
La práctica arquitectónica del estudio se caracteriza por una amplia gama de programas: urbanismo, vivienda, equipamientos, oficinas, sanidad y comercio minorista. Consciente del contexto cultural, social y urbano de cada lugar, los proyectos del estudio se basan en un análisis sensible de lo que ya existe. El estudio examina los métodos de construcción como medio principal para reducir el impacto medioambiental de los edificios, dando prioridad a los materiales naturales, orgánicos y de origen geológico.
En esta conferencia, presentarán el proyecto de vivienda îlot poreux en Bagneux, que pretende desarrollar el placer de vivir juntos, a través de espacios compartidos desde la calle hasta el dormitorio.
Entrada gratuita sujeta a disponibilidad
Eventos
- delal
El eslabón perdido: una nueva línea ferroviaria entre Colmar y Friburgo de Brisgovia
- El
Agnès Deboulet: Construir ciudades con la población local y el entorno vital
- El
Jeremy Till, arquitecto: Depende. Las contingencias de la arquitectura
- El
Velada de presentación: "Dieu & Cie", monografía sobre la obra de François Dallegret
- El
Encuentro literario: "Paysages partagés" publicado por Éditions de la Villette
- delal
Trayectorias. Convertirse en arquitectas : Mujeres arquitectas