El curso de formación Pro-Paille alterna teoría y ejercicios prácticos para aprender a diseñar y construir de acuerdo con las normas profesionales para la construcción con balas de paja (RPCP 2012). Elaboradas por la Réseau Français de Construction en Paille (RFCP) (Red Francesa de Construcción con Balas de Paja), estas normas definen las reglas de diseño e instalación que deben aplicarse cuando se utiliza la paja como relleno aislante y como base de enlucido. Las RPCP 2012 constituyen el marco oficial y normativo aplicable en Francia.
Una vez superado el examen final, se te expedirá un certificado que permitirá a los diseñadores (arquitectos, oficinas de diseño) y a las empresas constructoras que trabajen en edificios de balas de paja estar cubiertos por sus aseguradoras como “técnicas actuales”.

Objetivos de la formación
- Comprender el material de las balas de paja y sus características y limitaciones;
- Conocer el contexto normativo aplicable a la construcción con balas de paja;
- Aprende a utilizar y dominar las normas profesionales para construir con paja;
- Descubre y practica las principales técnicas de construcción con paja;
- Enlucido sobre una base de paja;
- Elabora una hoja de control de calidad para la aplicación de la paja.
Audiencia
El curso Pro-Paille está dirigido a todos los profesionales del diseño, la planificación y la construcción que deseen adquirir los conocimientos necesarios para utilizar materiales de paja, así como a los propietarios de proyectos y departamentos técnicos (autoridades locales, propietarios, promotores). El curso está abierto a entre 12 y 15 participantes.
Requisitos previos
Tener experiencia previa en construcción, gestión de proyectos u obras. Todos los participantes en el curso deben disponer de un ejemplar de la última edición de las “Règles professionnelles de construction en paille”, y haberlo leído previamente.
Organización y tarifas
El curso dura 35 horas, o 5 días.
Coste del curso: 1.800 euros (se abonará un depósito de 600 euros al recibir el formulario de inscripción).
El precio incluye los derechos de inscripción, la documentación educativa, los materiales, las herramientas y el acceso a las instalaciones técnicas.
La formación no puede ser financiada por el CPF (cuenta personal de formación), pero puede estar cubierta por una OPCO.
Calendario
Próxima sesión: del 15 al 19 de septiembre de 2025
Inscripciones: del 2 de junio al 4 de julio de 2025
Recursos
Contactos
Maud Saimpert
Profesor titular asociado (MCFA)Teorías y Prácticas del Diseño Arquitectónico y Urbano (TPCAU)- Departamento para la organización de la formación, la escolarización y la vida estudiantilSitio de Flandes - Despacho 5 - Esc. 1A, 3ª planta 01 44 65 23 24barbara.guillot@paris-lavillette.archi.fr
Barbara Guillot
Responsable de ingeniería educativa - Departamento para la organización de la formación, la escolarización y la vida estudiantilSitio de Flandes - Despacho 8 - Esc. 1A, 3ª planta 01 44 65 23 35ophelie.bureau@paris-lavillette.archi.fr
Ophélie Oficina
Responsable docente y administrativo / cursos de postgrado y doctoradoPost-maestría, formación continua y profesional