El taller internacional es un método de enseñanza muy arraigado y especialmente desarrollado en la ENSAPLV.
Unos 180 estudiantes participan cada año en una docena de actividades internacionales, la mitad de las cuales tienen lugar fuera de Europa.
Los talleres internacionales suelen formar parte de un curso de proyectos de licenciatura o máster.
Se basan en un encuentro entre alumnos y profesores de la ENSAPLV y alumnos y personal docente del centro asociado, trabajando juntos en un proyecto territorial o construido que plantee cuestiones comunes a todos y sea fuente de aprendizaje para todos.
Además de la oportunidad de trabajar en un proyecto conjunto y conocer las culturas de los países asociados y sus planteamientos sobre la arquitectura y el espacio urbano, los talleres internacionales brindan la oportunidad de desarrollar un enfoque crítico de las condiciones para la renovación de la arquitectura y las ciudades a escala internacional.
Un libro anual, en formato de diario de viaje, presenta el trabajo de los talleres y da testimonio de la riqueza de las experiencias compartidas: Latitudes.
