Noticias
Concours [Ré]inventer l'existant 2025
Félicitations à Eve Bergeron, Emma Coppens et Lilia Hocine, étudiantes de l’ENSA Paris-la Villette, lauréates et finalistes de la troisième édition du concours [Ré]inventer l’existant 2025 : les architectes de demain imaginent notre avenir post-carbone, organisé par la DRAC et la DRIEAT Île-de-France !
Le projet « Le Ventre de la Baleine », remporte la mention spéciale « Architecte Médiateur », sous la direction de Guillaume Baron et Mesnil Sineus.
¡Únete a la 2ª promoción de Banc d'essai(s), la incubadora de ENSAPLV!
La convocatoria de 2026 está abierta hasta la medianoche del 16 de noviembre de 2025.
El plan de apoyo ayuda a los incubados a desarrollar sus proyectos desde febrero hasta noviembre de 2026.
¡Último mes! Impuesto de aprendizaje 2025
Tienes hasta el 24 de octubre de 2025 para apoyar a los alumnos de nuestra escuela.Al asignar tu impuesto de aprendizaje a ENSA Paris-la Villette, contribuirás de forma concreta a la financiación de dos iniciativas:- 1er año: cada alumno recibe un kit de vuelta al cole compuesto por una bolsa de artista, varias escuadras y reglas, un cuaderno, una tabla de dibujo y un lápiz. Este equipo básico les será útil desde su primera semana y a lo largo de sus estudios.
- en 3º curso: el viaje de estudios organizado por la TPCAU y las asignaturas STA a un destino europeo, que pretende combinar la enseñanza del diseño y la construcción. Mediante la visita y el análisis de proyectos de viviendas de referencia, los estudiantes adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer su futura profesión.
¡Gracias por elegir ENSA Paris-la Villette!Appel à communication - Colloque international Paysage en chemin/s
PROLONGATION DE LA DATE LIMITE DE SOUMISSION DES COMMUNICATIONS : 12 OCTOBRE 2025
Colloque international les 12 et 13 février 2026 à l’ENSA de Paris-la Villette à l’occasion des 35 ans du diplôme d’études approfondies (DEA) « Jardins, Paysages, Territoires », organisé par l’équipe de recherche AMP (Architecture, Milieu, Paysage).
Calendrier :
- 12 octobre 2025 à minuit (au lieu de 30 septembre 2025) : nouvelle date limite de remise des propositions de communications sous forme d’abstract de 500 mots maximum (hors bibliographie présentant 5 références maximum)
- 30 octobre 2025 : retour des relecteurs aux auteurs avec la demande pour les auteurs retenus d’un texte de présentation de l’intervention (3000 mots) et/ou de posters scientifiques
- 30 novembre 2025 : réception des textes de communication au colloque et des posters
¿Estás a punto de licenciarte en arquitectura y estás pensando en hacer una tesis?
Date la oportunidad de hacer un año más en un programa de Post-Master para confirmar tu elección y familiarizarte con el mundo de la investigación arquitectónica con tu primera experiencia de laboratorio.
¡Descubre 10 buenas razones para inscribirte en el programa de postgrado de Investigación en Arquitectura de la ENSAPLV!La primera sesión de solicitud en línea para el curso académico 2025-2026 estará abierta del 2 al 30 de junio de 2025.
Christian Barani se reúne con estudiantes de L1 para hablar de la película "Penser l'incertitude" ("Pensar la incertidumbre")
Como parte de la semana inaugural, se dedicó una tarde a descubrir distintas prácticas culturales (espectáculos, películas, talleres de escenografía, etc.).
Unos sesenta estudiantes de primer curso asistieron a la proyección del documental “Penser l’incertitude”, que traza un retrato de una nueva generación de arquitectos y paisajistas, ganadores de los premios AJAP 2023. Recorriendo paisajes, atravesando obras y visitando edificios, estos jóvenes profesionales hablan de su trabajo, del significado de un compromiso delicado y del cuidado que prestan a la tierra y a las personas que viven en ella.
Tras la proyección tuvo lugar un debate con el cineasta Christian Barani y Hervé Bougon, cofundador y delegado general del festival Close-Up, cuya 5ª edición se celebrará del 17 al 25 de noviembre de 2025.
Eventos
La vida científica en ENSAPLV: investigación y experiencia
6
Unidades de investigación
1
Red científica temática
3
Cátedras de colaboración docente e investigadora
Desde su creación, la ENSAPLV ha desarrollado una amplia actividad de investigación, cuyo objetivo es producir conocimientos con vistas a participar en la evolución de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo y su adaptación a las transformaciones del planeta y la sociedad.
La investigación forma parte de la identidad de la escuela y es ampliamente difundida por sus profesores-investigadores, que realizan casi todo su trabajo dentro de la escuela. La escuela también se preocupa de mantener un equilibrio entre la formación profesional y la de investigación, para garantizar la diversidad de opciones.
Los equipos de investigación trabajan en los campos de la arquitectura, el urbanismo, los territorios y el paisaje, recurriendo a la filosofía, la sociología, la antropología, la historia, la geografía, las humanidades digitales, las ciencias cognitivas y las ciencias del diseño.