Actualizado el

"Ça dépend" de Jeremy Till, publicado por Éditions de la Villette

© Éditions de la Villette

Depende
Ensayo sobre las contingencias de la arquitectura
Jeremy Till
Con un epílogo original del autor
Colección : Teoría y crítica
Fecha de publicación: Septiembre de 2025
Versión francesa y ampliada de : La arquitectura depende (Cambridge (Mass.), MIT Press, 2009)

 ¿De qué depende la arquitectura? De las personas, de la época, de la política, de la economía, de la ética, del desorden… En definitiva, de la realidad en toda su imprevisible complejidad e irreductible incertidumbre. Jeremy Till invita a los arquitectos a tener más en cuenta estas contingencias, que exceden su esfera de control pero siempre acaban imponiéndose a sus obras. Con rigor e ironía, el autor deconstruye paso a paso la autonomía que los arquitectos confieren a su disciplina, y que les mantiene en una visión pura e ideal de los objetos que diseñan. Sin embargo, las circunstancias pueden frustrar los planes mejor trazados en cualquier fase del proceso, desde el diseño hasta la construcción y el uso de un edificio. El “Menos es más” de Mies da paso invariablemente al “El desorden es la ley” de Till. ¿Y si esta amenaza de desestabilización se convirtiera en una tremenda oportunidad? ¿No tendrían los arquitectos todas las de ganar si bajaran de sus torres de marfil, y los “starchitects” de sus pedestales, para entablar un diálogo abierto y constructivo con sus numerosos interlocutores -expertos, responsables de la toma de decisiones, artesanos, usuarios, residentes-, pero también con las cosas que les rodean -materiales, normativas, residuos, fenómenos climáticos? Esta es la clave para producir una arquitectura más útil y más humana, y sobre todo para esperar transformar el mundo.
Para más información, visita el sitio web de Jeremy Till.

Noticias