Christian Barani se reúne con estudiantes de L1 para hablar de la película "Penser l'incertitude" ("Pensar la incertidumbre")

Hervé Bougon, cofundador y delegado general del festival Close-Up, y Christian Barani, director
Como parte de la semana inaugural, se dedicó una tarde a descubrir distintas prácticas culturales (espectáculos, películas, talleres de escenografía, etc.).
Unos sesenta estudiantes de primer curso asistieron a la proyección del documental “Penser l’incertitude”, que traza un retrato de una nueva generación de arquitectos y paisajistas, ganadores de los premios AJAP 2023. Recorriendo paisajes, atravesando obras y visitando edificios, estos jóvenes profesionales hablan de su trabajo, del significado de un compromiso delicado y del cuidado que prestan a la tierra y a las personas que viven en ella.
Tras la proyección tuvo lugar un debate con el cineasta Christian Barani y Hervé Bougon, cofundador y delegado general del festival Close-Up, cuya 5ª edición se celebrará del 17 al 25 de noviembre de 2025.
Para saber más:
Organizados por el Ministerio de Cultura francés, los premios Jóvenes Arquitectos, Paisajistas y Otras Vías de la Arquitectura (AJAP ) se conceden cada dos años a jóvenes profesionales que destacan por su capacidad de diseño e innovación, el cuidado que ponen en la realización de sus proyectos y su compromiso con las cuestiones sociales.
Los premiados reciben una exposición itinerante.
La exposición AJAP 2023 se inaugura el 17 de octubre en la Cité de l’architecture et du patrimoine (CAPA), París 16.
Es una gran oportunidad para descubrir a estos jóvenes talentos y ver o volver a ver el documental Penser l’incertitude, esta vez en presencia de todos los ganadores, el jueves 16 de octubre a las 17.00 horas.
Noticias
"Ça dépend" de Jeremy Till, publicado por Éditions de la Villette
Por fin disponible en francés, este clásico de la teoría arquitectónica contemporánea abre una brecha definitiva en la creencia de los arquitectos en la autonomía de su disciplina.
Lanzamiento en librería: "La Critique à l'œuvre", Éditions de la Villette
Un análisis vivo y erudito de episodios clave de la historia reciente de la crítica arquitectónica. Con contribuciones de Georges Adamczyk, Paolo Amaldi, Jean-Pierre Chupin, Carmella Cucuzzella, Bechara Helal, Rainier Hoddé, Hélène Jannière, Jonathan Lachance, Réjean Legault, David Theodore y Estelle Thibault.
Lanzamiento en librería: "La Critique à l'œuvre", Éditions de la Villette
Un análisis vivo y erudito de episodios clave de la historia reciente de la crítica arquitectónica. Con contribuciones de Georges Adamczyk, Paolo Amaldi, Jean-Pierre Chupin, Carmella Cucuzzella, Bechara Helal, Rainier Hoddé, Hélène Jannière, Jonathan Lachance, Réjean Legault, David Theodore y Estelle Thibault.