Lanzamiento en librería: "La Critique à l'œuvre", Éditions de la Villette

© Éditions de la Villette
Un análisis vivo y erudito de episodios clave de la historia reciente de la crítica arquitectónica. Con contribuciones de Georges Adamczyk, Paolo Amaldi, Jean-Pierre Chupin, Carmella Cucuzzella, Bechara Helal, Rainier Hoddé, Hélène Jannière, Jonathan Lachance, Réjean Legault, David Theodore y Estelle Thibault.
La Crítica a la obra
Fragmentos de un discurso arquitectónico
Denis Bilodeau y Louis Martin (eds.)
Fecha de publicación: Mayo de 2025
La actual crisis medioambiental enfrenta a los arquitectos a la necesidad de redefinir sus posiciones éticas, otorgando un papel renovado a la crítica arquitectónica. Pero este vínculo entre crisis y crítica, más allá de una etimología común, sigue siendo equívoco. ¿La crítica reacciona ante las crisis o las provoca? ¿Coinciden las crisis internas que asolan regularmente a la crítica con las que afectan a la arquitectura, a sus instituciones y, más ampliamente, a la sociedad? ¿La finalidad de la crítica es actuar dentro de los límites disciplinarios de la arquitectura o, por el contrario, mediar en los mundos que se supone que debe transformar? ¿Puede la propia arquitectura dotarse de potencial crítico? Estas preguntas recurrentes, que han acompañado el desarrollo de la arquitectura moderna y posmoderna, tienen ahora una larga historia que esta colección ayuda a esclarecer. Basados en una serie de simposios, jornadas de estudio y proyectos de investigación, los estudios de esta colección detallan determinados episodios o actores clave a ambos lados del Atlántico, desde Bruno Zevi a Reyner Banham, pasando por Alexander Tzonis y Kenneth Frampton.
Noticias
Christian Barani se reúne con estudiantes de L1 para hablar de la película "Penser l'incertitude" ("Pensar la incertidumbre")
Como parte de la semana inaugural, se dedicó una tarde a descubrir distintas prácticas culturales (espectáculos, películas, talleres de escenografía, etc.).
Unos sesenta estudiantes de primer curso asistieron a la proyección del documental “Penser l’incertitude”, que traza un retrato de una nueva generación de arquitectos y paisajistas, ganadores de los premios AJAP 2023. Recorriendo paisajes, atravesando obras y visitando edificios, estos jóvenes profesionales hablan de su trabajo, del significado de un compromiso delicado y del cuidado que prestan a la tierra y a las personas que viven en ella.
Tras la proyección tuvo lugar un debate con el cineasta Christian Barani y Hervé Bougon, cofundador y delegado general del festival Close-Up, cuya 5ª edición se celebrará del 17 al 25 de noviembre de 2025.
"Ça dépend" de Jeremy Till, publicado por Éditions de la Villette
Por fin disponible en francés, este clásico de la teoría arquitectónica contemporánea abre una brecha definitiva en la creencia de los arquitectos en la autonomía de su disciplina.
Lanzamiento en librería: "La Critique à l'œuvre", Éditions de la Villette
Un análisis vivo y erudito de episodios clave de la historia reciente de la crítica arquitectónica. Con contribuciones de Georges Adamczyk, Paolo Amaldi, Jean-Pierre Chupin, Carmella Cucuzzella, Bechara Helal, Rainier Hoddé, Hélène Jannière, Jonathan Lachance, Réjean Legault, David Theodore y Estelle Thibault.